Compra del curso disponible hasta el 22 de Septiembre
Fecha de realización: 1 y 2 de Octubre | Grupo reducido de 20 plazas

"Tecnología de bajo coste y sus posibilidades terapéuticas en rehabilitación neurológica"
ACREDITACIÓN CFC SOLICITADA
CURSO PARA FISIOTERAPEUTAS Y TERAPEUTAS OCUPACIONALES
DOCENTE: MARÍA PLASENCIA ROBLEDO | PERTENECIENTE A LA JUNTA DIRECTIVA DE SEFIP | FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICA EN HERMANAS HOSPITALARIAS (VALENCIA)
¡APROVECHA EL DESCUENTO! ¡CON COMIDA Y BREAK COFFEE GRATIS PARA FACILITAR TU VIAJE!
Precio hasta el 11 de Septiembre: 190€
Precio del 12 al 22 de Septiembre: 230€
CONTENIDO
JUSTIFICACIÓN DE LA ACCION FORMATIVA
Dado que vivimos en una era digital donde los videojuegos y dispositivos electrónicos se han convertido en elementos muy extendidos entre la población, es necesario saber cómo incorporar estos recursos en herramientas terapéuticas en el campo de la fisioterapia. Actualmente existen diversos estudios e investigaciones recientes que evidencian y justifican su potencial terapéutico.
A través de este curso se pretende ofrecer información sobre las distintas modalidades tecnológicas que existen de bajo coste y cómo pueden ser implementadas en neurorrehabilitación
PROGRAMACION DIDACTICA POR COMPETENCIAS.
Objetivos competenciales a adquirir:
1. Utilizar software de acceso libre para la valoración objetiva de la marcha y otros movimientos.
2. Analizar la WII Balance Board, como herramienta para el análisis del equilibrio, así como profundizar en sus posibilidades para el tratamiento en función de diferentes tipos de patología.
3. Profundizar en el uso de consolas convencionales (Wii y Kinect) en rehabilitación, analizando sus indicaciones terapéuticas para diferentes tipos de patología.
4. Conocer y utilizar software y aplicaciones móviles gratuitas o de bajo coste con utilidad terapéutica.
5. Aprender a programar sencillos juegos interactivos mediante Scratch para utilizar con pc y/o tablets de cara a la rehabilitación física.
6. Conocer el dispositivo Leapmotion como sensor para la motricidad fina.
7. Conocer recursos de bajo coste para adaptar juguetes o que permiten el acceso al ordenador.
Tareas/actividades
1. Captura de video de marcha / u otro gesto motor y posterior análisis con sistema Kinovea.
2. Propuestas de intervención mediante la Wii y uso de Balance Board en casos clínicos propuestos.
3. Análisis de diversos juegos convencionales de la consola Wii, materiales y sus respectivas indicaciones terapéuticas mediante casos clínicos.
4. Adaptación de los periféricos de la Wii para niños con alteraciones motrices.
5. Introducción a la programación con Scratch
6. Crear un programa de intervención empleando juegos interactivos mediante webcam.
7. Terapia en espejo mediante realidad virtual
8. Creación de juegos sencillos terapéuticos para uso en tablet.
MÓDULO 1: INTRODUCCIÓN
- Bases del aprendizaje motor y su relación con las nuevas tecnologías.
- Ventajas e inconvenientes del uso de nuevas tecnologías.
- Conocimiento de conceptos generales (giroscopios, sensores de presión, sistemas de captura de movimiento, funcionamiento de pantallas táctiles, etc…).
MÓDULO 2: NUEVAS TECNOLOGÍAS PARA EL ANÁLISIS DEL MOVIMIENTO
- PRÁCTICA 1: Introducción al análisis del movimiento con software de acceso libre –Kinovea (Sesión práctica con análisis de un video con dicho sistema). *se remitirá unos días previos un video para que los alumnos puedan realizar la práctica.
MÓDULO 3: POTENCIAL TERAPEÚTICO DE LA CONSOLA WII
- Análisis de características específicas de las consolas Wii y sus posibilidades terapéuticas.
- Diferencias con otras consolas convencionales (Kinect)
- Investigaciones recientes del uso de la Wii en rehabilitación física.
- Adaptaciones del mando de la Wii.
- Análisis de algunos juegos convencionales de la consola Wii mediante uso de mando, materiales y sus respectivas indicaciones terapéuticas.
MODULO 4: EL USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS DE BAJO COSTE PARA REHABILITACION DEL MIEMBRO SUPERIOR.
- Dispositivo leapmotion. Juegos de captura de movimientos de dedos y mano.
- PRÁCTICA: Análisis de potencia terapéutico de varias apps gratuitas o de bajo coste.*Se remitirá un listado de apps gratuitas (IOS/Android) para que los alumnos puedan reflexionar sobre su potencial terapéutico.
- Terapia en espejo mediante realidad virtual.
MODULO 5: CREA TÚ MISMO ACTIVIDADES TERAPEÚTICAS
- PRÁCTICA: Crear un programa de intervención empleando juegos interactivos mediante web cam *se remitirá una serie de programas con los que el alumno podrá diseñar actividades
- PRÁCTICA: Creación de juegos básicos para tablet. *se remitirá una app con la que el alumno podrá diseñar actividades
MÓDULO 6: OPCIONES DE BAJO COSTE PARA PERMITIR EL ACCESO AL ORDENADOR
- Uso de programas para acceso al ordenador/tablet
DOCENTE

MARÍA PLASENCIA ROBLEDO
PERTENECIENTE A LA JUNTA DIRECTIVA DE SEFIP | FISIOTERAPEUTA PEDIÁTRICA EN HERMANAS HOSPITALARIAS (VALENCIA)
Plazas limitadas
Acreditación CFC solicitada al Sistema Nacional de Salud
Lugar | Centro de Rehabilitación Neurológica Neurovilla, Villarrobledo (Albacete)
Fecha | 1 y 2 de Octubre de 2022
Horario | Sábado: 08:30-14:00, 15:30-20:00 | Domingo: 8:30-14:00
Modo de compra/Bonificación
1. COMPRA COMO PARTICULAR | Añade el curso al carrito y abona su importe. Modos de pago:
- Paypal (con registro), desde ordenadores y móviles.
- Tarjeta de crédito a través de Paypal (sin registro), desde ordenadores.
- Transferencia bancaria.
2. BONIFICACIÓN | Las empresas pueden bonificarse las acciones formativas de sus trabajadores en las cuotas de la seguridad social. Para ello, el responsable de la empresa ha de ponerse en contacto con nosotros a través del teléfono 967 14 72 73 o a través de ESTE FORMULARIO. Al precio del curso se le añade una ligera cantidad por la gestión.
¿CÓMO APRENDERÁS?
Aprovecha la oportunidad de especializarte en persona con una profesora de máxima referencia, y en un grupo reducido de alumnos/as. Hoy en día este tipo de cursos son una fuente llena de valor.
El curso se desarrollará en nuestro centro de rehabilitación neurológica Neurovilla en Villarrobledo (Albacete). La ciudad está muy bien comunicada y situada en el centro de la península.
¡Come rico entre compañeros/as! Para ayudarte a gestionar mejor el viaje a nuestro centro, el Coffee Break y la comida están incluidos en el precio del curso.

PREGUNTAS FRECUENTES
Por supuesto que sí, lo puedes comprar a nivel particular añadiendo el curso que te interese al carrito de la compra y realizando el pago. Recibirás la factura inmediatamente, además de un .pdf donde encontrarás información relativa al curso que realizarás.
La "Bonificación", o también llamada "Formación Programada por las Empresas", permite a las empresas proporcionar formación a sus trabajadores para mejorar sus competencias. Su importe es bonificable en las cuotas de la Seguridad Social y todas las empresas disponen de un crédito anual para realizar estas acciones formativas.
Todos los cursos que te interesen y que tu empresa no desee bonificar se pagan desde la web, añadiendo el curso al carrito y realizando el pago. Por otro lado, si el curso se desea bonificar, el responsable de la empresa ha de contactar con nosotros a través del teléfono 967 14 72 73 o a través de ESTE FORMULARIO. Le proporcionaremos la información que necesite sin compromiso y, si lo desea, gestionaremos el trámite. Al precio de un curso que se desee bonificar se le añade una ligera cantidad por la gestión. A nivel informativo, se puede consultar los pasos de la tramitación desde el apartado del menú "Formación Bonificada" o desde el botón de "Bonificar Curso", dentro del curso seleccionado y encima del botón "Añadir al carrito".
No puede, es el responsable de la empresa quien debe contactar con nosotros para realizar los trámites necesarios.
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), que hasta 2015 se denominaba Fundación Tripartita, es la encargada de promover y coordinar la formación bonificada para las empresas. Está tutelada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y auditada por la Intervención General de la Administración del Estado y el Tribunal de Cuentas, regulada por el Real Decreto 395/2007 de 23 de marzo.
FUNDAE promueve las políticas públicas en materia de Formación Profesional, empleo y relaciones laborales. En ella participan las patronales CEOE o CEPYME, y los sindicatos como UGT, CCOO y CIG y y La Administración general del Estado a través de la Secretaría de Estado de Empleo.
Está financiada por las cuotas de la formación bonificada que las empresas y los trabajadores aportan a la Seguridad Social, por las aportaciones específicas establecidas en el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal y por del Fondo Social Europeo y el Servicio Público de Empleo Estatal.
Sí, un aspecto no excluye al otro.
A través de la plataforma que tenemos contratada en Adams Formación.
Unos días antes del inicio del curso en cuestión te enviaremos las credenciales para que puedas acceder a la plataforma formativa, a través del link en el botón del menú, "Campus Virtual".
CURSOS RELACIONADOS
-
¡Oferta!
Tecnología de bajo coste y sus posibilidades terapéuticas en rehabilitación neurológica
190.00€ -
¡Oferta!
Fisioterapia en las disfunciones abdomino-pelvi-perineales
220.00€ -
¡Oferta!
Curso básico de Basale Stimulation® | CERTIFICADO OFICIAL del Internationaler Förderverein für Basale Stimulation®
220.00€