
ONLINE
DEL 1 DE MARZO AL 11 DE JULIO DE 2023
INSCRIPCIONES HASTA EL 28 DE FEBRERO
DOCENTES: ARANTXA GONZÁLEZ | LAURA GARCÍA | BELÉN CERRO LAURA CUESTA | MARÍA GONZÁLEZ | JULIA GONZÁLEZ
10% DE DESCUENTO PARA MIEMBROS DE COFTO CLM
PRECIO: 120€/MES + MATRÍCULA
ONLINE
DEL 1 DE MARZO AL 30 DE JUNIO (2023)
INSCRIPCIONES HASTA EL 28 DE FEBRERO
DOCENTES: ARANTXA GONZÁLEZ | LAURA GARCÍA | BELÉN CERRO LAURA CUESTA | MARÍA GONZÁLEZ | JULIA GONZÁLEZ
10% DE DESCUENTO PARA MIEMBROS DE COFTO CLM
PRECIO: 120€/MES + MATRÍCULA
ENVÍO DEL TEMARIO FÍSICO A DOMICILIO
CLASE ONLINE DE 3 HORAS SEMANALES
WEBINAR MENSUAL DE PROFUNDIZACIÓN
PLATAFORMA ONLINE CON MAPAS Y RESÚMENES CONCEPTUALES
EXÁMENES DE CONVOCATORIAS ANTERIORES
DOCENTES / CLASES IMPARTIDAS POR CADA DOCENTE

LAURA CUESTA GARCÍA
Plaza Personal Laboral de Terapeuta Ocupacional en Ayuntamiento de Carmona (Sevilla) 2022.
Aprobado el proceso selectivo de la JCCM en (2022)
Actualmente; Terapeuta Ocupacional interina en la Diputación Provincial de Toledo.
CLASE DEL 6 DE MARZO
Tema 1. Concepto de Salud y Enfermedad. Salud Comunitaria.
Tema 2. Salud Pública. Funciones. Niveles de prevención. Educación para la salud.
Tema 3. Organización sanitaria en España y Castilla-La Mancha. Competencias de las distintas Administraciones.
CLASE DEL 2 DE MAYO
Tema 23. Terapia Ocupacional en Parálisis Cerebral Infantil. Terapia Ocupacional en enfermedades neuromusculares.
Tema 25. Terapia Ocupacional en el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad. Terapia Ocupacional en Trastornos del Espectro autista. Tema 27. Terapia Ocupacional en el Trastorno del Desarrollo Intelectual.

ARANZAZU GONZÁLEZ GONZÁLEZ
Plaza de Terapeuta Ocupacional en la Diputación Provincial de Toledo (2009)
Plaza de Terapeuta Ocupacional en la Junta de Castilla La Mancha (2022)
Actualmente; Terapeuta Ocupacional en la Residencia San José en Mocejón (Toledo)Diputación Provincial de Toledo.
CLASE DEL 13 DE MARZO
Tema 4. Accesibilidad. Conceptos. Legislación sobre accesibilidad en Castilla-La Mancha. Programas de accesibilidad en Castilla-La Mancha.
Tema 5. Las personas con discapacidad. Definición y Clasificación de las discapacidades. La Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud.
Tema 6. Situaciones de Dependencia. La Valoración de las situaciones de Dependencia: el Baremo de Valoración de Dependencia y la Escala de Valoración Específica.
CLASE DEL 4 DE ABRIL
Tema 9. Marcos primarios de referencia.
Tema 10. Marcos de referencia aplicados.
Tema 11. Modelos propios de Terapia Ocupacional.
CLASE DEL 16 DE MAYO
Tema 30. Intervención de Terapia Ocupacional en lesionados medulares
Tema 28. Terapia Ocupacional en las patologías de salud mental más frecuentes: esquizofrenia y otros trastornos psicóticos, trastornos de la conducta alimentaria y trastornos del estado de ánimo.
Tema 29. Recursos, actividades e intervención de Terapia Ocupacional en personas con conductas adictivas .

MARÍA HIDALGO FLORES
Plaza de Terapeuta Ocupacional en la Junta de Castilla La Mancha (2017)
Plaza de Terapeuta Ocupacional en el SESCAM (2018)
Actualmente; Terapeuta Ocupacional en UTCA e USMIJ (sescam)
CLASE DEL 13 DE JUNIO
Tema 41. Programas de intervención geriátrica domiciliaria de Terapia Ocupacional.
Tema 42. Programas de intervención geriátrica de Terapia Ocupacional en residencias.
Tema 43. Programas de intervención de Terapia Ocupacional en el Centro de Día Geriátrico y Psicogeriátrico
CLASE DEL 20 DE JUNIO
Tema 45. Terapia Ocupacional en los principales síndromes geriátricos II: deterioro cognitivo y demencia.

MARÍA SÁNCHEZ- HEREDERO PINEL
Aprobado el proceso selectivo de la JCCM en (2022)
Actualmente; Terapeuta Ocupacional interina en Bienestar Social Servicio de Dependencia.
CLASE DEL 23 DE MAYO
Tema 32. Terapia Ocupacional en Daño Cerebral Adquirido
Tema 39. Terapia Ocupacional en recursos para la integración sociolaboral de personas con diversidad funcional de origen física, psíquica y/o sensorial.
Tema 40. Recursos y Servicios de Atención a las personas en situación de Dependencia en Castilla-La Mancha. Funciones e intervención del Terapeuta Ocupacional

LAURA GARCÍA GONZÁLEZ
Plaza de Terapeuta Ocupacional en la Junta de Castilla La Mancha (2022)
Actualmente; Terapeuta Ocupacional en Bienestar Social Servicio de Dependencia.
CLASE DEL 25 DE ABRIL
Tema 16. Razonamiento clínico en Terapia Ocupacional
Tema 21. Marco de trabajo para la práctica de Terapia Ocupacional: Dominio y Proceso (American Occupational Therapy Association).
CLASE DEL 9 DE MAYO
Tema 24. Terapia Ocupacional en Espina Bífida. Terapia Ocupacional en Parálisis Braquial Obstétrica.
Tema 36. Terapia Ocupacional en las lesiones del Sistema Nervioso Periférico
Tema 33. Terapia Ocupacional en artritis, artrosis y osteoporosis
CLASE DEL 6 DE JUNIO
Tema 31. Terapia Ocupacional en enfermedades neurodegenerativas: Esclerosis Lateral Amiotrófica, Esclerosis múltiple, Enfermedad de Parkinson y otras enfermedades neurodegenerativas.
Tema 34. Terapia Ocupacional en las fracturas más frecuentes de miembros superiores y fracturas de cadera.
Tema 35. Terapia Ocupacional en las lesiones de partes blandas más frecuentes de los miembros superiores: ligamentos y tendones

BELÉN CERRO GALLEGO
Plaza de Terapeuta Ocupacional en la Junta de Castilla La Mancha (2022)
Actualmente; Terapeuta Ocupacional en Bienestar Social Servicio de Dependencia.
CLASE DEL 27 DE MARZO
Tema 12. Ámbitos de actuación de la Terapia Ocupacional. Rol y funciones del terapeuta ocupacional. Trabajo en equipo y contribución del terapeuta ocupacional al mismo.
Tema 13. Destrezas y habilidades profesionales del terapeuta ocupacional.
Tema 18. Planificación de tratamiento en Terapia Ocupacional.
CLASE DEL 18 DE ABRIL
Tema 20. Análisis de la actividad. Modelos para el análisis de la actividad. La graduación de la actividad.
Tema 22. La Atención Temprana. Concepto. Funciones del Terapeuta Ocupacional. Modelo centrado en la familia y entornos naturales
CLASE DEL 20 DE JUNIO
Tema 44. Terapia Ocupacional en los principales síndromes geriátricos I: incontinencia urinaria, deterioro funcional, inmovilismo y caídas

JULIA GONZÁLEZ GARCÍA
Preparadora de oposiciones desde el año 2016.
Actualmente; Terapeuta Ocupacional interino en la Diputación Provincial de Toledo.
CLASE DEL 20 DE MARZO
Tema 7. Historia de la Terapia Ocupacional.
Tema 8. Bases teóricas de la Terapia Ocupacional. Definición y conceptos básicos
Tema 14. Ética y deontología de la Terapia Ocupacional
CLASE DEL 30 DE MAYO
Tema 26. Terapia Ocupacional en las pérdidas sensoriales: visuales y auditivas. Sistemas de comunicación aumentativa y alternativa
Tema 37. Terapia Ocupacional en oncología. Intervención de Terapia Ocupacional en cuidados paliativos.
Tema 38. Intervención de Terapia Ocupacional en la enfermedad cardiaca y respiratoria.
CLASE DEL 4 DE JUNIO
Tema 46. Órtesis en Terapia Ocupacional. Definición. Tipos de órtesis. Principios de confección y utilización.
Tema 47. Prótesis. Tipos de prótesis. Terapia Ocupacional en la amputación y reemplazo protésico.
CLASE DEL 4 DE JULIO
Tema 48. Productos de apoyo y adaptaciones. Funciones, clasificación y criterios de selección. Evaluación e intervención del Terapeuta Ocupacional.
Tema 49. Evaluación del entorno. Intervención de Terapia Ocupacional en la adaptación del entorno. Dispositivos de control del entorno.
Tema 50. Uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en Terapia Ocupacional.

ALMUDENA GONZÁLEZ GARCÍA
Tema 19. Investigación en Terapia Ocupacional. Terapia Ocupacional Basada en la Evidencia.
PREGUNTAS FRECUENTES
Por supuesto que sí, lo puedes comprar a nivel particular añadiendo el curso que te interese al carrito de la compra y realizando el pago. Recibirás la factura inmediatamente, además de un .pdf donde encontrarás información relativa al curso que realizarás.
La "Bonificación", o también llamada "Formación Programada por las Empresas", permite a las empresas proporcionar formación a sus trabajadores para mejorar sus competencias. Su importe es bonificable en las cuotas de la Seguridad Social y todas las empresas disponen de un crédito anual para realizar estas acciones formativas.
Todos los cursos que te interesen y que tu empresa no desee bonificar se pagan desde la web, añadiendo el curso al carrito y realizando el pago. Por otro lado, si el curso se desea bonificar, el responsable de la empresa ha de contactar con nosotros a través del teléfono 967 14 72 73 o a través de ESTE FORMULARIO. Le proporcionaremos la información que necesite sin compromiso y, si lo desea, gestionaremos el trámite. Al precio de un curso que se desee bonificar se le añade una ligera cantidad por la gestión. A nivel informativo, se puede consultar los pasos de la tramitación desde el apartado del menú "Formación Bonificada" o desde el botón de "Bonificar Curso", dentro del curso seleccionado y encima del botón "Añadir al carrito".
No puede, es el responsable de la empresa quien debe contactar con nosotros para realizar los trámites necesarios.
La Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE), que hasta 2015 se denominaba Fundación Tripartita, es la encargada de promover y coordinar la formación bonificada para las empresas. Está tutelada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social y auditada por la Intervención General de la Administración del Estado y el Tribunal de Cuentas, regulada por el Real Decreto 395/2007 de 23 de marzo.
FUNDAE promueve las políticas públicas en materia de Formación Profesional, empleo y relaciones laborales. En ella participan las patronales CEOE o CEPYME, y los sindicatos como UGT, CCOO y CIG y y La Administración general del Estado a través de la Secretaría de Estado de Empleo.
Está financiada por las cuotas de la formación bonificada que las empresas y los trabajadores aportan a la Seguridad Social, por las aportaciones específicas establecidas en el presupuesto del Servicio Público de Empleo Estatal y por del Fondo Social Europeo y el Servicio Público de Empleo Estatal.
Sí, un aspecto no excluye al otro.
A través de la plataforma que tenemos contratada en Adams Formación.
Unos días antes del inicio del curso en cuestión te enviaremos las credenciales para que puedas acceder a la plataforma formativa, a través del link en el botón del menú, "Campus Virtual".