Descripción
◊◊◊ CUPÓN DEL 10% DE DESCUENTO PARA COLEGIADOS/AS | INTRODUCE «COLEGIO» EN LA CESTA DE LA COMPRA ◊◊◊ (NO ACUMULABLE CON OTRAS REBAJAS)
CURSO DE ESPECIALIZACIÓN DE ANA MARÍA DOMINGO PARA PROFESIONALES Y ESTUDIANTES DE TERAPIA OCUPACIONAL
CRÉDITOS CFC SOLICITADOS
PRESENCIAL | 13 HORAS | 28 Y 29 DE OCTUBRE DE 2023
CENTRO DE FORMACIÓN SOCIOSANITARIA | VILLARROBLEDO (ALBACETE) | AV. MIGUEL DE CERVANTES 3
PLAZAS MÁXIMAS: 20
COMIDA Y COFFEE-BREAK GRATIS
PUEDES REALIZARLO BONIFICADO POR LA EMPRESA DONDE TRABAJAS

Puedes comprar este curso junto con el de «Neurorrehabilitación funcional del MS neurológico» de María Sobrinos, mediante un pack descuento.
DOCENTE

Ana María Domingo García
Terapeuta ocupacional HNP
Miembro activo de la asociación española de Terapia de Mano (Aetema), habiendo ocupado cargos de Presidencia y Vocalía de formación. Posee amplia experiencia como docente en cursos de formación continuada sobre Neurorrehabilitación y Terapia de Mano. En su haber figuran múltiples publicaciones sobre técnicas de intervención sobre el paciente neurológico.
Terapeuta Ocupacional del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo (SESCAM) desde el año 2010 en la Unidad de adultos y en la Unidad infantil de Terapia Ocupacional.
Anteriormente trabajó en la atención a pacientes con daño cerebral en el Servicio madrileño de Salud en la unidad de rehabilitación del Hospital de Guadarrama.
Profesora asociada Clínica de Terapia Ocupacional de la Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería de Talavera de la Reina, UCLM..
Docente universitaria en:
Máster de Daño Cerebral y Terapias basadas en la Robótica y Realidad Virtual de la Universidad Castilla la Mancha.
Máster de Terapia Ocupacional en la rehabilitación del paciente neurológico adulto, de la Universidad Padre Osso Oviedo
Diploma de Especialización en Terapia de la mano basada en la evidencia y el razonamiento clínico. Universidad Internacional de Andalucia.
HORARIOS
Sábado
10:00 -14:00 y 15:30 – 19:30
Domingo
9:00 – 14:00
CONTENIDO
Objetivos Generales
- Presentar la necesidad del uso de ferulaje en extremidad superior y mano
- Describir bases teóricas y prácticas para la confección y aplicación de ferulaje en la extremidad superior y mano.
Objetivos Específicos
- Manejar nociones básicas sobre los aspectos neurofisiológicos y biomecánicos del miembro superior y mano
- Adquirir conocimientos teórico- prácticos sobre el tratamiento postural del miembro superior y mano .
- Analizar las propiedades de los materiales de ferulaje para su uso en rehabilitación.
- Ser capaz de analizar las necesidades de ferulaje en el miembro superior y mano y seleccionar la ortesis adecuada y su protocolo de uso.
- Aprender a construir férulas que cumpla las necesidades individuales de cada paciente.
Repaso anatómico funcional del miembro superior y mano
Principios básicos de ferulaje
Materiales
Tipos de férulas y sus indicaciones
Taller de férulas Estáticas
Dispositivos de control proximal ( cuello) ( Una por alumno)
Ortesis extensora pasiva de codo (una por alumno)
Ortesis de reposo ( una por pareja)
Ortesis Musculatura Intrínseca de la mano ( una por pareja)
Férulas estáticas de estabilización de muñeca ( una por alumno)
Férula Tenosinovitis de Quervain ( una por pareja)
Férula funcional del pulgar (una por alumno)
Férula Ballena (una por alumno)
Ortesis dedos (una por alumno)
UNA EXPERIENCIA ENRIQUECEDORA
Relaciónate con otros/as compañeros/as y una docente excepcional, en un clima 10/10.

TODAS LAS COMODIDADES
El curso se desarrolla en «Neurovilla», el Centro de Rehabilitación Neurológica de la Asociación de Parkinson de Villarrobledo. Aquí, de lunes a viernes, 46 profesionales trabajan para mejorar la calidad de vida de más de 700 usuarios/as.
